Cada cuatro años -sobretodo si Chile clasifica- gran parte de nuestro país se paraliza y se convierte en zombie gracias al mundial. Aún así existen personas para las que el evento sólo se convierte en un GRAN dolor de cabeza, sea porque detestan todo lo que "huele" a fútbol y/o nacionalismo, o simplemente porque son fanáticos de Wimbledon.
14:30 en punto del día viernes 25 de Junio y millones de chilenos dejan el trabajo y las diferencias de lado por noventa minutos de tensiones, adrenalina y rabietas. Con calles más vacías que las de Humberstone es la mejor forma de retratar a Santiago durante esos momentos, siendo primera vez que el silencio sale a trabajar después de doce años esperando.
Cuando la baja de productividad hace añicos por segundos la economía nacional, existen personas que siguen trabajando como si fuera un día más. No porque en sus trabajos les impidan vibrar con las jugadas de Medel o Suazo, sino porque simplemente no les interesa. No están ni ahí.
Andrés Valencia ni se inmuta con las vuvuzelas ni los gritos de gol que ha escuchado durante los partidos de primera ronda. Prefiere revisar el inventario de plumones de pluma de ganso que vende a lujosos hoteles de Santiago. "Un partido de fútbol no te mantiene el negocio", asegura con simpleza. Por muy exagerada que parezca esa aseveración, Andrés se justifica con que "cuando eres un emprendedor y estás empezando, simplemente no puedes parar ni un sólo segundo. Como tampoco me interesa qué pasa con los partidos, para mí nunca ha sido problema", confiesa. Eso aunque su señora y sus hijos se sienten en su living a disfrutar de "La Roja" y sus partidos, único motivo por el cual se sentaría a ver fútbol. "Si es por acompañarlos, encantado. Pero entienden que las oportunidades (de negocio) se toman o se dejan."
La otra cancha de pasto
Sebastián Ayala ha estado pegado a la pantalla durante estos días. Ha vibrado y gritado cada momento que se vive en la cancha de pasto de... Inglaterra. El fanatismo por Wimbledon y por ende del tenis supera cualquier gambeta de Cristiano Ronaldo en Los Simpsons. Para él, el mundial se juega con raqueta y punto.
"No podís comparar unos partidos mediocres con pocos goles, con tener el match más largo de la historia del tenis", explica haciendo alusión al partido entre John Isner yNicolás Mahut, donde el primero ganó por 70 a 68 durante tres días interminables. Aunque a diferencia de Andrés si ha visto algunos partidos de Sudáfrica, la falta de gol lo terminó por decepcionar. "Con suerte me entero de Chile a través de mis amigos y los gritos acá en la casa" sostiene, arguyendo que no le queda otra al ser el único de cuatro hermanos hombres en no seguir religiosamente a la selección.
"Me da lo mismo que me digan cualquier cosa, si total tenis será lo único que seguiré viendo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario